Moda sostenible: ropa de segunda mano y reciclaje creativo
Si continuamos con el actual modelo enfocado en extraer-producir-usar-desechar, para el 2050 necesitaríamos tres planetas Tierra para garantizar el actual
Leer másSi continuamos con el actual modelo enfocado en extraer-producir-usar-desechar, para el 2050 necesitaríamos tres planetas Tierra para garantizar el actual
Leer másHoy conmemoramos el Día de la Mujer reconociendo el trabajo de las mujeres que cuidan de la vida y también
Leer másEl trabajo textil es una práctica que las mujeres de culturas ancestrales han desarrollado para preservar la identidad de los pueblos. En Bolivia, especialmente, forma parte del tejido social en el territorio. Sin embargo, del paso de los telares a las máquinas de coser y con los cambios capitalistas de sentido del trabajo, este rol, generalmente ocupado por mujeres, ha tomado características de explotación: bajos salarios, interminables jornadas y pésimas condiciones laborales. Si a la tarea feminizada se le suma el ser migrante en contexto de pandemia, el escenario empeora.
Leer másHace tres años se destapó uno de los casos más graves de violencia sexual contra niñas y adolescentes en Cuenca, una conservadora ciudad del Ecuador. Este es un recuento del extenuante camino de las víctimas y sus madres en la búsqueda de justicia.
Leer másConcesiones, contaminación y compensación social provocan pobreza y hartazgo en la comuna El Edén. Hace 2 años Petroecuador firmó el último convenio y desde entonces opera de forma irregular sin el consentimiento de la población, afectada por enfermedades de la piel, estomacales y cáncer. Tras casi 20 años de explotación petrolera en su localidad, no cuentan con agua potable, electrificación o adecuada atención a la salud. Derechos básicos se ofertan en convenios incumplidos
Leer más